Por medio de Cristo, Dios hizo que todo el universo
volviera a estar en paz con él. Y esto lo hizo possible
 por medio de la muerte de su Hijo en la cruz.Â
Colosenses 1:20
Â
Â
En mis años de adolescencia vivà la traumática experiencia de haber sido objeto de un asalto. Tres jóvenes se acercaron a mà y por la fuerza me despojaron de una cadena de oro con una cruz. Recuerdo esa sensación de pérdida; esa cruz tenÃa un gran significado sentimental pues mi madre me le habÃa obsequiado.
Â
El diccionario Larousse define la palabra emblema como figura, atributo, ser u objetos concretos destinados a simbolizar una noción abstracta, o representar una colectividad, un personaje, etc. Ahora bien, podrÃamos preguntarnos: ¿Cómo la cruz siendo un instrumento de muerte y destrucción se ha convertido en emblema del sacrificio redentor de Cristo por la humanidad? ¿Qué beneficios espirituales el creyente experimenta como resultado de la entrega voluntaria de nuestro Señor Jesucristo a la muerte de cruz?
Â
La cruz es el alto precio que tuvo que pagar Cristo por nuestra redención. Este precio representa el inicio de una reorientación en la forma en que el creyente enfrenta su vida en relación consigo mismo y con los demás.  La muerte en la cruz no sólo tiene un efecto transformador en la vida de las personas sino también a nivel de los poderes y potestades de un mundo decadente y opuesto a los principios de amor y justicia. Por medio de la cruz el/la creyente muere a una forma de vida que simplemente se orienta por sus intereses particulares. El/la creyente por medio de la fe en la muerte de Jesucristo es liberado/a de tener que pagar por sus pecados. La verdadera fe, la del compromiso real con Dios, nos libera del castigo que deberÃamos recibir.
Â
Rvdo. Norberto DomÃnguez RodrÃguez
Vicepresidente de Asuntos Religiosos
Universidad Interamericana de Puerto Rico